Muchas enfermedades infecciosas importantes (como brucelosis, cólera, hepatitis A y E, legionelosis, leptospirosis, listeriosis o fiebre tifoidea) se transmiten a través de agua y alimentos contaminados.
Para los viajeros, el principal problema sanitario asociado con el agua y los alimentos contaminados es la “diarrea del viajero”, que puede ser causada por numerosos agentes infecciosos y puede afectar hasta al 80% de los viajeros en los destinos de alto riesgo.
En resumen, beber agua embotellada o tratarla previamente, lavarse las manos para comer, no tomar vegetales o frutas sin pelar, evitar carnes y pescados crudos, y leche o quesos no pasteurizados, son algunas de las principales medidas que debemos tomar al viajar a otro país.
Además de los microorganismos, también pueden causar enfermedades de origen alimenticio determinadas toxinas biológicas que se encuentran en productos del mar, como moluscos y pescados, produciendo envenenamientos o toxicidades del sistema nervioso.
La seguridad de las bebidas y los alimentos depende principalmente de la higiene aplicada localmente en su preparación y manipulación. En países con bajos niveles de higiene y saneamiento, e infraestructuras deficientes para el control de la seguridad alimentaria, el viajero debe adoptar precauciones con relación a todas las bebidas y alimentos, incluidos los servidos en hoteles y restaurantes de buena calidad, para minimizar el riesgo de contraer una infección por agua o alimentos en mal estado. Aunque los riesgos son mayores en los países pobres, en cualquier país puede haber lugares con higiene deficiente.
Los viajeros deben:
Otra fuente potencial de infección son las aguas recreativas contaminadas, especialmente el agua de mar o el agua dulce de lagos y ríos contaminados por aguas residuales, además del agua de piscinas y balnearios donde el filtrado y la desinfección son inadecuados o incluso inexistentes. Al bañarse en aguas contaminadas es posible ingerir microorganismos causantes de diarrea y otros agentes infecciosos o que alguno de estos microorganismos penetre en el cuerpo a través de la piel.
Es especialmente importante que las personas de los grupos más vulnerables, como bebés, niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con trastornos del sistema inmunitario, adopten estrictas precauciones para evitar los alimentos y bebidas contaminados y las aguas recreativas inseguras.
Viajarsano, web de referencia en salud y viajes internacionales que ofrece orientación sobre las precauciones de salud antes, durante y después del viaje. Además de información actualizada sobre las enfermedades prevenibles mediante vacunación, las recomendaciones de vacunación país por país y otras medidas preventivas recomendadas.